En Santiago de Chile, a, entre la sociedad Chilena Comunidad Feliz SpA, Rut: 76.474.965-0, en adelante “LA EMPRESA” representada por Antti Mihael Kulppi Quezada, cédula de identidad: 18.156.895-k, chileno, ambos con domicilio en Eliodoro Yáñez 2990, piso 4, Providencia, por una parte; y,----------------------- , con Rut:--------------------, representada legalmente por :--------------------, cédula de identidad.: :--------------------, con domicilio en :-------------------- en adelante “EL CLIENTE”, todos mayores de edad, exponen que han acordado celebrar el siguiente contrato de prestación de servicios de software.
El siguiente contrato tiene por objeto la prestación de servicios informáticos que suministra LA EMPRESA, consistente en el arriendo de una plataforma tecnológica online y las asesorías en el uso de ella.
La plataforma, en adelante e indistintamente, “Swappi de Comunidad Feliz”, “software” o “sistema”, tiene como propósito apoyar la administración de edificios y condominios bajo régimen de copropiedad.
2.1 - Implementación del sistema: Comunidad Feliz es una plataforma online. Para su acceso el CLIENTE debe considerar un computador con conexión a internet y un navegador web.
2.3 - Entrega de información: Con la suscripción del siguiente contrato, el CLIENTE se obliga a entregar la debida información, correspondiente a nómina completa de datos personales de los copropietarios (nombre, apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfono, celular, correo electrónico) o de los arrendatarios en su caso; registro de egresos del mes en curso, registro del estado de recaudación y registro de morosidad previa.
2.4 - Ingreso de la información al sistema: Una vez recibida la información señalada en el punto anterior, personal de LA EMPRESA procede a cargarla en bases de datos del sistema, proceso que demora aproximadamente tres días hábiles.
2.5 - Mantenciones: Todo tipo de mantención, reparación del software, será previamente notificado al CLIENTE con a lo menos cinco días hábiles de antelación. En tal caso el sistema podría quedar deshabilitado por a lo más un día hábil.
2.6 - Incidencias: Ante eventuales incidencias operativas que podrían ocurrir y que afecten el normal funcionamiento del sistema, LA EMPRESA se reserva el derecho de deshabilitar la plataforma por a lo más un día hábil para realizar las reparaciones correspondientes. Tales eventos pueden ser identificados por LA EMPRESA o el CLIENTE.
2.7 - Caso fortuito o fuerza mayor: Ante eventuales incidencias derivadas de factores externos a LA EMPRESA, tales como:
Desastres naturales, cortes de luz en dependencias del CLIENTE, falla en la conexión a internet u otras de índole menor, LA EMPRESA no tiene obligación de poseer ni tampoco implementar, planes de contingencia para dar continuidad al servicio. En tales circunstancias, LA EMPRESA monitoreará la pronta restauración del sistema. Sujeto a este escenario, toda información perdida o inconclusa es de responsabilidad del CLIENTE registrarla nuevamente en la plataforma. Es posible resolver dudas al número: +56232030883.
El precio es determinado con base en la cantidad de comunidades que el CLIENTE administre usando el software y los servicios suscritos para cada una de ellas. Los planes mensuales que puede suscribir son los siguientes:
El precio de los planes es acumulativo y se debe considerar el valor de la UF a la fecha en que se realiza el pago. Lo último implica un monto en UF a pagar mensualmente igual a la suma de cada plan contratado por cada comunidad instalada en el sistema, que será facturado, cobrado y pagado mensualmente, con la excepción del primer pago que corresponderá a la primera mensualidad dentro del programa.
3.1 Plazos de pago y Consecuencias de Mora
Plazo de Pago: El Cliente deberá realizar el pago de la factura en un plazo máximo de quince (15) días corridos contados desde su emisión.
Mora: En caso de no efectuarse el pago dentro del plazo estipulado, el Cliente incurrirá automáticamente en mora, sin la aplicación de intereses, por un período máximo de quince (15) días adicionales.
3.2 Consecuencias por Incumplimiento:
Si el Cliente no ha realizado el pago, dentro del plazo máximo de treinta (30) días desde la emisión de la factura, la plataforma será desactivada hasta regularizar la deuda.
Reactivación del Servicio: La reactivación de la plataforma estará sujeta a la cancelación total de la deuda pendiente.
La habilitación del sistema se realizará en el plazo de un día hábil, desde que se realiza el pago. Excepcionalmente, la habilitación podrá superar el plazo indicado, cuando se den alguna de las siguientes situaciones;
4.- Meses gratis por pago anual
En caso de pagar 11 mensualidades de todos los planes utilizados por una comunidad al contado, el CLIENTE tendrá de manera gratuita décimo segunda mensualidad de esa comunidad.
Por cada comunidad que se adhiera, La EMPRESA instalará la comunidad 1 vez por un monto a pagar por el CLIENTE equivalente a una mensualidad. el CLIENTE tiene derecho a solicitar una capacitación en linea.
5.1 Proceso de Autoinstalación ( solo si contrata cf y swappi).
Esta modalidad de Autogestión constituye una opción ofrecida al cliente, distinta y alternativa al proceso de instalación asistido proporcionado por nuestra empresa. Al optar por esta vía, El Administrador asume plenamente la ejecución de todas las etapas de configuración requeridas.
La Administración de la Comunidad o quién contrate, será la persona designada como responsable de la gestión del servicio, es la figura exclusiva y responsable de ejecutar el proceso de configuración inicial y la gestión continua de la información fundamental de la comunidad a través de la plataforma.
Para garantizar la correcta operatividad y el funcionamiento óptimo de la plataforma desde el inicio, El Administrador deberá considerar y ejecutar los siguientes puntos esenciales de la configuración de autoinstalacón:
Unidades: Información detallada de cada unidad habitacional o comercial.
Prorrateos: Definición y asignación de coeficientes de copropiedad o mecanismos de prorrateo para la distribución de gastos comunes.
Saldos: Registro de los saldos iniciales de cada unidad (ej. saldos a favor o deudas preexistentes).
Configuración Autónoma de la Comunidad
La administración o quien contrate ejecutará la configuración completa de la comunidad a través de la plataforma. Esta configuración se clasifica en dos categorías principales:
El Administrador tiene la potestad de configurar y modificar los siguientes parámetros, los cuales deben ser definidos y gestionados para cada periodo contable o de gestión:
El Administrador tiene la facultad de configurar y gestionar los siguientes procesos y elementos de carácter operacional y estructural, cuya modificación no está necesariamente ligada al cambio de periodo contable:
5.2 Actualización de Datos de Facturación
La administración, el comité de administración, será el único responsable de mantener actualizados los datos fiscales y de facturación de la comunidad ante el sistema. Cualquier omisión o error en esta información será responsabilidad exclusiva del Administrador y podría afectar la emisión de documentos fiscales o la correcta tributación.
La primera factura de cada comunidad contratada considerará la primera mensualidad y el costo de instalación, donde la primera mensualidad tendrá costo 0, solo se cobrará el costo de instalación.
La política de devolución estará sujeta a la ley vigente, la EMPRESA hará devolución del dinero hasta 3 meses desde la fecha de contratación. Del monto a devolver, se descontará el servicio de instalación y las mensualidades devengadas. En caso de solicitar devolución, el CLIENTE pierde los beneficios de las clausulas cuatro y seis.
La EMPRESA tiene la obligación de asegurar la confidencialidad de la información almacenada en el sistema, para lo cual, no transferirá o cederá o de otra manera proveerá, salvo aquellos casos en que la legislación vigente lo indique o sean requeridos por la Justicia o algún otro órgano competente. La EMPRESA no usará información del sistema de manera individualizada con objetivos distintos a los que se informan al CLIENTE, sea este el Administrador o el Comité de la Comunidad que tenga el servicio contratado. La EMPRESA no tiene responsabilidad alguna ante la divulgación de información confidencial si esta es realizada por algún miembro de la comunidad, incluido el administrador del edificio. La veracidad de la información registrada en el sistema, y los posibles perjuicios derivados de su omisión, son de exclusiva responsabilidad del CLIENTE.
La EMPRESA podrá rastrear la ubicación en tiempo real de los clientes desde la app, siempre y cuando el CLIENTE acepte los permisos correspondientes.
Desde la app móvil se podrá acceder a la información privada del usuario, para poder crear tareas, visitas en terreno y otros.
El CLIENTE podrá ingresar su correo electrónico a la plataforma, en donde Swappi se compromete a utilizar protocolos de seguridad estándar de la industria, para la conexión y transmisión de datos. El contenido de los emails transferidos se almacenará en la infraestructura segura de ComunidadFeliz, siguiendo los mismos protocolos de protección aplicados a toda la información sensible de la comunidad
El CLIENTE podrá dar de baja un plan notificando a través de un correo electrónico a feliz@comunidadfeliz.cl . El último mes que pagará corresponderá al mes en que fue notificada su salida, además deberá pagar las emisiones realizadas y no pagadas. Por ejemplo, si notifica el 10 de marzo, la última mensualidad a pagar será la de marzo.
El presente contrato tiene duración igual a 1 mes, pudiendo ser renovado por igual período. De no existir renovación, el CLIENTE podrá descargar un respaldo de toda la información registrada en el sistema.
La EMPRESA se exime de responsabilidad dado el mal uso de la información y/o divulgación de datos confidenciales contenidos en este respaldo, si esto sucediera dado acto negligente del CLIENTE. La EMPRESA puede dar término del contrato unilateralmente.
Todos los planes contarán con la posibilidad de realizar consultas legales gratuitas e ilimitadas, si embargo, el servicio de orientación legal proporcionado por ComunidadFeliz es gratuito, meramente informativo y referencial. El usuario y la comunidad aceptan que este servicio:
Cualquier dificultad o controversia que se produzca entre los contratantes respecto de la aplicación, interpretación, duración, validez o ejecución de este contrato o cualquier otro motivo, será sometida a arbitraje conforme al Reglamento Procesal de arbitrajes del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago, vigente al momento de solicitarlo. Las partes confieren poder especial irrevocable a la Cámara de Comercio de Santiago A.G., para que, a petición escrita de cualquiera de ellas, designe a un árbitro arbitrador en cuanto al procedimiento y de derecho en cuanto al fallo, de entre los integrantes del cuerpo arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de Santiago. En contra de las resoluciones del árbitro no procederá recurso alguno. El árbitro queda especialmente facultado para resolver todo asunto relacionado con su competencia y/o jurisdicción.
La información del sistema es de propiedad quien contrate los servicios de LA EMPRESA. Los datos solo podrán ser entregados o puestos a disposición de la comunidad o terceros solo si existe un acuerdo expreso entre las partes involucradas, es decir, quien contrata los servicios y quien desea seguir con el servicio. Dicho traspaso debe quedar por escrito.
En caso de que la comunidad quiera incorporar el servicio de pago online, este se podrá habilitar siempre y cuando la comunidad realice las gestiones que Transbank le solicite. En caso de habilitarse el servicio, el software de Comunidad Feliz cobrará una comisión por transacción exitosamente realizada.
Este contrato funcionará como un mandato a la EMPRESA para recaudar los gastos comunes bajos las condiciones y precios establecidas al momento de activar la funcionalidad en el sitio web.
La EMPRESA puede actualizar unilateralmente este contrato el cual tendrá siempre una versión disponible en www.comunidadfeliz.cl/legal. En caso de modificar el contrato, el CLIENTE será notificado a través de su correo electrónico registrado en la plataforma, quien se dará por enterado y aceptará las condiciones en caso de no manifestar su voluntad de terminar el contrato.
Para los efectos de este contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Santiago de Chile.
El presente instrumento se firma en dos ejemplares del mismo tenor y fecha, quedando cada parte con uno de ellos.